Tuesday, December 25, 2007
Filosofía del surf
Disfrutando de mi familia, de la Playa y del surf. Comparto las olas con mi amigo el Capitao Sergio David, profesor y filósofo de la vida y el surf.
Quisiera compartir con ustedes este video que filmé, que describe su filosofía y manera de enseñar.
Saturday, December 22, 2007
5 preguntas para Pablo Benavides
Le digo"Pablo Suelto", porque hay muchos Pablos y porque él hizo de su blog, Suelto, toda una tarjeta de presentación. Lo primero que supe de él es que había renunciado a una de las marcas más importantes del mundo para iniciar una búsqueda más personal. Se había soltado. Después lo conocí, por suerte, más terrenal: un pibe apasionado por viajar, los amigos, la mbira y las buenas ideas. Blogger pero cero techie. Suelto pero muy comprometido. Hoy despunta el vicio profesional en Infinit y comparte desde su blog su particular mirada del mundo. Aquí, una muestra gratis.
¿Por qué "Suelto"?
Suelto es una búsqueda personal. Un espacio para compartir. Un lugar para ir a mi propio ritmo. Suelto tiene que ver con soltar, con ese anhelo de ser y sentirse libre, con esa necesidad de des-hacer (estereotipos y pensamientos) y de integrar (aspectos que, en apariencia, no tienen conexión). Suelto es un intento de ser yo mismo todo el tiempo, allí donde esté, on line u off line. Esta búsqueda ya es, en sí misma, una forma del estar Suelto.
¿Cómo cambió tu vida profesional y personal tener un blog?
El cambio más sútil se da, a mi entender, en la posibilidad de expresarse de una manera “personal” en un espacio “público”. Es una experiencia nueva que te permite tener un diálogo, sin tiempo, con una cantidad de personas que pueden interactúar con vos. Y, de yapa, la posibilidad de que uno mismo pueda verse reflejado en su discurso. Algo así como un diario compartido.
¿Cuáles son las tendencias más importantes en publicidad y marketing para el 2008?
Pienso que las tendencias más marcadas son las que nos trae el cruce generacional de hábitos y comportamientos de vida, consumo y comunicación. Las nuevas tecnologías y los enormes cambios que se producen, día a día, hacen que las marcas y productos se vean sumergidas en un “gran pogo” que está, practicamente, fuera de control. El gran desafío será el de satisfaser a consumidores, cada vez más exigentes, a través de “experiencias de marca” en un mundo cuyos límites están cada vez más difusos y lo “espontáneo” cada vez más planificado. Esta es la paradoja que habrá que resolver.
¿Cuáles son tus 5 links favoritos?
Son unos cuantos… te digo uno que me encanta: www.thecoolhunter.net/
Y, por supuesto, www.elviajedeodiseo.blogspot
¿Qué hacés cuando no estás conectado?
Trato de conectarme conmigo mismo. Yo no creo en eso de me voy a la costa o al mar… “me voy a desconectar”. Yo creo que hay un error de concepto allí. Cuando uno hace esas cosas -ya sea en un retiro a la naturaleza o en silencio, en lo más profundo de uno mismo- lo que uno debería saber es que lo está haciendo para Conectarse con uno mismo y no lo opuesto.
Thursday, November 22, 2007
Desayuno blogger

Surgió como iniciativa de Pablo Benavidez (Suelto) y Guillermo Schulmeier (Sin Serif), me sumé como representante de Odiseo y resultó un encuentro cálido en el que conversamos sobre recorridos personales, búsquedas y sensaciones en común.
"Parar la pelota y buscar un mejor trabajo", "Soñar con una mejor calidad de vida", "Conectar más con uno mismo", "Escucharse", "Hacer con otros", "Compartir", "Fluir" fueran algunas de las palabras que entre cafes con leche, medialunas y el apuro de volver cada uno a sus ocupaciones, surgieron en el encuentro.
Pablo Suelto habló de sus viajes, sus identidades profesionales, sus ganas de vivir muchas vidas en una y su iluminación en el taxi camino a Malas Artes: "Es sueltos, no suelto. Solo no llego a ninguna parte!".
Guillermo nos contó sobre su recorrido profesional (es licenciado en Comunicación Social de la UBA, trabajó en medios y consultoras) y su nueva consultora de comunicación, Emprendia, donde busca volcar lo que aprendió en sus trabajos con ONG, emprendedores sociales, en sus búsquedas personales que también lo condujeron a integrar los valores del desarrollo sostenible en su vida cotidiana.
La mejor sensación de todas: saber que no estamos solos.
(Como ninguno de los tres es muy techie, nadie sacó foto del encuentro.... resultamos bloggers 1.0)