Showing posts with label Sustainable development Patagonia. Show all posts
Showing posts with label Sustainable development Patagonia. Show all posts

Wednesday, December 19, 2007

Estamos verdes


Todo indica que el cine tomó la causa ambiental como propia y esa es una excelente noticia porque creo que va a poder hacer una verdadera divulgación de la emergencia planetaria y lograr que nos concienticemos.
En la Argentina, todo tarda en llegar pero parece que finalmente llega.
Pablo César acaba de presentar una película “verde” llamada Hunabku. Protagonizada por Florencia Raggi, Boy Olmi y Raúl Taibo (un elenco rarísimo), obtuvo varios premios en festivales internacionales y dicen que trata de una familia que se traslada a la Patagonia, donde el hijo adolescente, impresionado por la majestuosidad del Glaciar, intenta frenar los destrozos que realiza su padre en terrenos naturales con el fin de construir un complejo turístico. Ambición y preservación son los antagonistas.
Para enero se anuncia otra película de corte ambientalista: Gigantes de Valdes. Dirigida por Alex Tossenberg, psicólogo y director de varios cortometrajes y documentales, y protagonizada por Federico D’Elía, Isabel Macedo y Alfredo Casero, cuenta la historia de Tomás, un hombre que trabaja en una compañía internacional y que debe ir a la Patagonia para conseguir el consenso de los pobladores con el propósito de instalar un gigantesco emprendimiento turístico que aniquilará la región. El filme narra el proceso de concientización de Tomás, que pasa de ser utilizado para fines inescrupulosos a “darse cuenta”.
No sé qué tal son estas películas porque no las vi, pero me gustaron mucho las declaraciones de Tossenberg y por eso las reproduzco: “Antes, los problemas ambientales estaban lejos. Hoy, están en la puerta de tu casa y los percibimos de forma inmediata. Mi película no es apocalíptica sino que trata de ver cómo nos podemos anticipar. Estoy convencido de que el Hombre es el sujeto de la transformación. (…) Pero sin educación no hay forma de que esto suceda.”
Comentario adicional: ambos filmes se ocupan de la Patagonia.
La Patagonia está de moda.
Qué bueno y qué malo.
Hay que cuidarla. Como a todo el planeta. Y hacerlo ya.
Porque como dijeron en la última Cumbre sobre el Cambio Climático, “más tarde es demasiado tarde”.
Si quieren ver el trailer de Gigantes de Valdes, cliqueen.

Sunday, May 20, 2007

Patagonia, Sutiles programas de educación para un consumidor conciente

Ayer para mi cumpleaños, ligué un par de zapatos Cedar de Patagonia.

Los cuales viene con una muy completa información sobre su compromiso con el medio ambiente en el tratamiento del cuero y el caucho de sus suelas.

Son increíblemente comodos.

Acompañando los zapatos, el programa One step de Patagonia nos muestra que la caja, que los trae, es reversible y presenta un decorado interno que la convierte en una muy útil caja para almacenar cosas

Aquí, a continuación el proceso de reversión de la caja,







pero tambien es interesante mostrarles video de los zapatos Patagonia de estilo "hágalos usted mismo!!!

Friday, May 04, 2007

La película de Di Caprio



















Se llama La hora 11 y reune una serie de entrevistas a más de 50 científicos, pensadores, diseñadores, ganadores del premio Nobel y líderes notables que discuten acerca del estado del mundo y cómo nuestras acciones impactan en el planeta. Se estrena este año en USA.
Algunos nombres de los entrevistados:
David Suzuki; Mikhail Gorbachev; Paul Hawken; Stephen Hawking; Lester Brown; Ray Anderson, entre muchos otros. Habrá que verla.

Thursday, November 16, 2006

Las Lanchas en los lagos de la Patagonia

El siguiente video que filmé este verano y circuló por YouTube con mas de 1000 visitas, fue el disparador para iniciar un debate con las autoridades Municipales y de Prefectura de Bariloche, para lograr poner un fin al ski acuatico en el Lago Morenito.