Hay un nuevo buzz en el mundo de la web social. Se trata de nuevas aplicaciones gratuitas, como Me.dium y Dai.sy que están transformando la navegación online privada e individual en toda una experiencia compartida y social.

El principal atractivo de esta nueva herramienta reside en el hecho de que uno puede ver cómo navegan sus amigos y compartir esta experiencia con ellos. Basado en la relevancia del contenido, Me.dium identifica los usuarios que están buscando contenidos similares y los conecta a través del chat para que intercambien opiniones sobre el sitio en el que se encuentran.
Siguiendo esta misma tendencia, Dai.sy apunta a generar comunidad entre los navegantes de Internet pero con una filosofía más sofisticada, denominada “punto a punto instantáneo” (Instant P2P).
Dai.sy promueve el encuentro instantáneo entre pares, pero además permite que los visitantes que se encuentran navegando en mismo sitio puedan chatear entre sí, intercambiar archivos y bloguear.

Pero el acceso libre y sin restricciones a este tipo de información, despierta muchas preguntas y desconfianza acerca de la privacidad. El equipo de Me.dium alega que este es un tema de grande preocupación para ellos y aportan las siguientes soluciones:
- Uno puede elegir la anonimidad a cualquier momento. Este tema es tan importante para ellos, que agregaron un botón al lado de la URL que permite minimizar o abrir la ventana rápidamente.
- Las https son automáticamente borradas de la barra de direcciones
- Con solo mandar un email a deleteme@medium.com se retiran todos los datos que estuvieron asociados con tu cuenta.
- El programa de algoritmos identifica cada URL que uno visita y solamente capturan la información que necesita para hacer recomendaciones inteligentes, desechando el restante.
No comments:
Post a Comment