Brasil, junto a California, constituye uno de los polos más concientes de la sostenibilidad en el mundo. Quizás su enorme compromiso y responsabilidad con el Amazonas los ha obligado a a mirar al futuro y preocuparse.
Me senté en un bar, pedí un agua, un café y un diario. Al abrilo lo primero que captó mi atención fué el enorme anuncio que Coca cola publicó en el Estado de Sao Paulo


En él, destaca su compromiso con el agua, y entre otras cosas e invita a un concurso de cortometrajes.
Me traen el café, que increiblemente era orgánico y con él ,unos sobres de azucar orgánico marca Native.
Me traen el café, que increiblemente era orgánico y con él ,unos sobres de azucar orgánico marca Native.
Posee 14,000 hectareas en el estado de San Pablo dedicadas a la producción de azucar orgánica. Sus rendimientos son de 104 ton/ha versus los 84/ha que representa la media de ese estado, exporta gran parte de su producción a precios mayores a 500 dólares la tonelada. Entiendo que el azucar común (no organico) cotiza a 250 dólares la tonelada). Sus clientes son, entre otros Danone y Nestle.
No sé si fué la cafeina, el agua o el aire paulista pero salí de ese barsinho de Vila Madalena con un espiritu optimista.
Lentamente vamos cambiando.
No comments:
Post a Comment